Barracuda
flow-image

Tres claves para proteger Microsoft 365

Este recurso ha sido publicado por Barracuda

Más de 1 millón de organizaciones en la actualidad confían en Microsoft 365, un conjunto de herramientas que favorecen la productividad y las comunicaciones, entre las que se incluyen el correo electrónico, el almacenamiento en la nube, el intercambio de documentos y la mensajería. Microsoft Outlook y Teams se convirtieron en una parte aún más integral de las comunicaciones empresariales en respuesta a la pandemia de la COVID-19 y a la adopción más generalizada del trabajo remoto.

Sin embargo, Microsoft 365 tiene sus puntos débiles. Según una investigación realizada por Egress, el 85 % de las empresas que utilizan Microsoft 365 sufrieron una infracción de seguridad del correo electrónico y reportaron un aumento del 67 % en las filtraciones de datos por correo electrónico desde marzo de 2020. Dado que IBM informa que el coste medio de un ataque de compromiso de correo electrónico empresarial (BEC) es de 4,89 millones de dólares, una cosa está clara: los ataques por correo electrónico siguen siendo uno de los vectores favoritos y lucrativos que los ciberdelincuentes pueden explotar. 

Descargue ahora

box-icon-download

*campos necesarios

Please agree to the conditions

Al solicitar este recurso, acepta nuestros términos de uso. Todos los datos están protegidos por nuestra Política de privacidad. Si tiene más preguntas, envíe un correo electrónico a dataprotection@headleymedia.com.

Categorías relacionadas Aplicaciones, Almacenamiento en la nube, Almacenamiento, Correo electrónico, Red, Software, Almacenamiento, Amenazas por correo electrónico, Almacenamiento, Copias de seguridad, Almacenamiento de datos, Almacenamiento en red (NAS), Seguridad en la nube, Nube, Almacenamiento de datos, Soluciones de seguridad, Colaboración, Red de área de almacenamiento (SAN), Inteligencia artificial