Barracuda
flow-image

No se la juegue con la seguridad: mejores prácticas para los ciberseguros

Este recurso ha sido publicado por Barracuda

La seguridad de su infraestructura de TI y de sus datos sigue amenazada. Ahora es un hecho que las organizaciones deben protegerse de los ataques, las infracciones y la pérdida o filtración de datos. No obstante, además de las aplicaciones y herramientas de ciberseguridad, hay otra parte esencial de la estrategia de ciberseguridad que no debe pasarse por alto: el ciberseguro. Si bien el ciberseguro no sustituye a una buena ciberseguridad, ayuda a reducir el nivel de riesgo residual que una empresa debe aceptar.

El ciberseguro —también conocido como seguro de ciberriesgo, seguro de responsabilidad cibernética o seguro de ciberseguridad— protege a su organización en caso de que sus sistemas sufran una filtración —ya sea accidental o maliciosa— o si es víctima de un ransomware. El coste medio de una filtración de datos maliciosa es de 4,35 millones de dólares, según un informe de 2022 de IBM Security. El informe también reveló que el 83 % de las organizaciones encuestadas había sufrido más de una filtración.

Descargue ahora

box-icon-download

*campos necesarios

Please agree to the conditions

Al solicitar este recurso, acepta nuestros términos de uso. Todos los datos están protegidos por nuestra Política de privacidad. Si tiene más preguntas, envíe un correo electrónico a dataprotection@headleymedia.com.

Categorías relacionadas Hardware, Aplicaciones, Almacenamiento, Correo electrónico, Red, Almacenamiento, Almacenamiento, Copias de seguridad, Almacenamiento en red (NAS), Soluciones de seguridad, Inteligencia artificial