Iron Mountain
flow-image

El doble impacto de la IA generativa en las infraestructuras y cómo afrontarlo

Este recurso ha sido publicado por Iron Mountain

La IA generativa está transformando la infraestructura de los centros de datos, creando demandas energéticas y retos de sostenibilidad sin precedentes. Los modelos de IA, en particular los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), requieren entre 10 y 15 veces más energía que las CPU tradicionales, lo que obliga a los centros de datos a adoptar soluciones energéticas de alta densidad y sistemas de refrigeración avanzados. El rápido crecimiento de la IA también está acelerando los residuos electrónicos, con el aumento de las tasas de renovación de servidores impulsadas por la IA, lo que requiere estrategias de gestión del ciclo de vida de los activos de TI, reciclaje y recomercialización. Iron Mountain Data Centers hace hincapié en la energía renovable, el abastecimiento de energía libre de carbono y los diseños de infraestructura listos para la IA para abordar estos desafíos gemelos, garantizando la escalabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad ambiental a largo plazo.

Descargue ahora

box-icon-download

*campos necesarios

Please agree to the conditions

Al solicitar este recurso, acepta nuestros términos de uso. Todos los datos están protegidos por nuestra Política de privacidad. Si tiene más preguntas, envíe un correo electrónico a dataprotection@headleymedia.com.

Categorías relacionadas Inteligencia Artificial (IA), Inteligencia artificial, IA Generativa, Aprendizaje profundo, Computación cognitiva, PNL, La IA en la empresa, La IA en la sanidad, Metaverso, Tecnología sostenible, Realidad aumentada, Hiperpersonalización, Convergencia pigital

Más recursos de Iron Mountain