Cloudflare
flow-image

Guía paso a paso para implementar una arquitectura Zero Trust

Este recurso ha sido publicado por Cloudflare

La arquitectura de red tradicional se desarrolló sobre el principio de una red perimetral que otorgaba un nivel de confianza implícito a todo usuario o toda solicitud que estuviera dentro de la red. Por desgracia, el cambio hacia el alojamiento en la nube, el trabajo remoto y otros tipos de modernización han hecho que sea más difícil basarse en el perímetro de red. 

Para resolver estas dificultades, se requiere la implementación de una arquitectura Zero Trust, donde todo el tráfico que entra, sale o está dentro de una red corporativa se verifica, inspecciona y registra. Sin embargo, el proceso de adopción de Zero Trust no es fácil. ¿Un motivo habitual? A menudo no está claro qué acciones son necesarias para conseguirlo.

Esta guía ha sido elaborada por expertos en seguridad e incluye un plan de desarrollo Zero Trust multiproveedor.  Descarga la guía ahora para descubrir:

• 28 medidas concretas que puede adoptar una organización para lograr (o iniciar el recorrido hacia) la seguridad Zero Trust.

• Las dependencias y el tiempo necesarios para implementar esas medidas.

• Las listas de servicios y productos necesarios para alcanzarlas.

Descargue ahora

box-icon-download

*campos necesarios

Please agree to the conditions

Al solicitar este recurso, acepta nuestros términos de uso. Todos los datos están protegidos por nuestra Política de privacidad. Si tiene más preguntas, envíe un correo electrónico a dataprotection@headleymedia.com.

Categorías relacionadas Hardware, Servidor, Aplicaciones, Telecomunicaciones, SaaS, Red privada virtual (VPN), Servidor, Proveedores de servicios, Correo electrónico, Red, Software, Telecomunicaciones, Sistema operativo, Software como servicio (SaaS), Almacenamiento en red (NAS), VPN, Nube, Planificación de recursos empresariales, Gestión de eventos, Prevención de pérdida de datos (DLP), Conformidad, Centros de datos, Tecnología, Dispositivos móviles, Red de área de almacenamiento (SAN), Inteligencia artificial